Por qué las pymes que facturan más de 300.000€ deben revisar su planificación fiscal
Digy_Admin
9 Jun 2025

El punto de inflexión fiscal para las pymes en crecimiento

Al superar los 300.000€ de facturación anual, muchas pymes entran en una etapa donde la fiscalidad deja de ser un trámite y se convierte en un factor crítico para su rentabilidad. En esta franja, la presión fiscal aumenta, las obligaciones con Hacienda se intensifican y cualquier error puede traducirse en pérdidas importantes o sanciones costosas.

Sin embargo, todavía hay empresas que no revisan su planificación fiscal y se limitan a cumplir plazos sin optimizar su situación tributaria. ¿El resultado? Pagan más impuestos de los necesarios y asumen riesgos que podrían evitarse con una estrategia adecuada.

En este artículo descubrirás por qué es fundamental revisar la planificación fiscal si tu pyme factura más de 300.000€, qué errores debes evitar, qué estrategias aplicar y cómo una asesoría experta puede marcar la diferencia.


¿Por qué es clave revisar la planificación fiscal?

Contexto normativo: Hacienda es cada vez más exigente

La Agencia Tributaria utiliza sistemas de control digital que cruzan datos de manera inmediata. Con el Suministro Inmediato de Información (SII), la facturación electrónica y el uso de big data, Hacienda detecta incongruencias en segundos. Para las empresas, esto significa que:

  • Los errores no pasan desapercibidos.
  • Los plazos son más estrictos.
  • Las inspecciones son más frecuentes en negocios de cierto volumen.

Impacto en rentabilidad

Una buena planificación fiscal permite:

  • Reducir legalmente el pago de impuestos.
  • Liberar liquidez para reinvertir en el negocio.
  • Protegerse de sanciones y recargos innecesarios.

Ventaja competitiva

Las empresas que optimizan su fiscalidad pueden reinvertir sus ahorros en crecimiento, contratación, innovación o expansión, lo que les da ventaja frente a quienes no planifican.


7 errores comunes que disparan la factura fiscal

Aunque muchas pymes creen llevar sus impuestos al día, estos errores son más frecuentes de lo que parece:

1. No adaptar la estructura societaria al crecimiento

  • Error: seguir como autónomo o sociedad ineficiente cuando los beneficios crecen.
  • 🎯 Riesgo: pagar tipos impositivos más altos de lo necesario.
  • Ejemplo: una SL tributa al 25% mientras que el IRPF puede superar el 40%.

2. Dejar la planificación para el último momento

  • Error: actuar solo al cierre del ejercicio.
  • 🎯 Riesgo: pérdida de deducciones y bonificaciones aplicables.
  • Solución: planificar durante todo el año con un asesor experto.

3. No aplicar deducciones disponibles

  • Error: desconocer incentivos como I+D, contratación, formación o amortización acelerada.
  • 🎯 Riesgo: se pagan impuestos que podrían reducirse legalmente.

4. No optimizar la retribución de socios y administradores

  • Error: no equilibrar entre sueldo, dividendos y otros beneficios.
  • 🎯 Riesgo: mayor carga fiscal en IRPF y cotizaciones.

5. No justificar adecuadamente gastos y operaciones especiales

  • Error: gastos sin factura válida o sin documentación de respaldo.
  • 🎯 Riesgo: pérdida de deducciones y riesgo de sanción en inspección.

6. No realizar revisiones periódicas de la contabilidad

  • Error: errores que se acumulan hasta el cierre.
  • 🎯 Riesgo: ajustes costosos y recargos inesperados.

7. Confiar solo en gestorías básicas que no planifican

  • Error: elegir gestores que solo cumplen plazos.
  • 🎯 Riesgo: ausencia de estrategia fiscal y pago excesivo de impuestos.

Estrategias para evitar errores y optimizar tu fiscalidad

La optimización fiscal no es magia, es planificación. Para empresas de más de 300.000€ de facturación, la clave es actuar antes de que lleguen los impuestos.

Checklist de optimización fiscal para pymes

  • Revisa tu estructura societaria: ¿sigues en el régimen más eficiente?
  • Planifica las amortizaciones y provisiones antes del cierre.
  • Aplica todas las deducciones y bonificaciones disponibles.
  • Documenta cada gasto e inversión para evitar ajustes.
  • Analiza la retribución de socios y busca el equilibrio óptimo.
  • Realiza auditorías fiscales internas periódicas.
  • Consulta con expertos en cada operación especial.

Herramientas recomendadas

  • ERP contable y fiscal para control en tiempo real.
  • Software de gestión documental en la nube para facturas y justificantes.
  • Asesoría fiscal especializada que anticipe problemas y proponga soluciones.

Cómo Digy Admin ayudó a una pyme a ahorrar 95.000€ en impuestos

Una pyme del sector industrial, con facturación de 1,2 millones de euros, trabajaba con una gestoría que solo cumplía plazos. Cada año pagaban impuestos altos sin entender por qué.

🔍 ¿Qué detectamos?

  1. No aplicaban deducciones por inversiones en maquinaria.
  2. Retribución de socios mal planificada, aumentando el IRPF.
  3. Falta de amortización acelerada en activos nuevos.
  4. Errores contables que inflaban la base imponible.

✅ ¿Qué hicimos en Digy Admin?

  • Revisión integral de los últimos ejercicios fiscales.
  • Aplicación retroactiva de deducciones no utilizadas.
  • Optimización de retribuciones para reducir carga fiscal.
  • Planificación fiscal anual con controles trimestrales.
  • Digitalización de procesos contables, evitando errores y retrasos.

📈 Resultado:

  • Ahorro fiscal de 95.000€ en el primer año.
  • Cero sanciones y mayor seguridad frente a Hacienda.
  • Mejor liquidez, permitiendo reinvertir en expansión.

¿Cómo puede ayudarte Digy Admin?

En Digy Admin somos especialistas en planificación fiscal avanzada para pymes. Nuestro equipo combina estrategia y tecnología para que pagues solo lo justo, sin riesgos.

  • Asesoramiento experto y personalizado.
  • Revisiones periódicas para anticipar problemas.
  • Oficina física en Palma y servicio híbrido en toda España.

No somos una gestoría que solo presenta impuestos: somos tu aliado para optimizar fiscalidad y proteger tu negocio.


Conclusión: revisar la planificación fiscal no es opcional

Si tu pyme factura más de 300.000€, la planificación fiscal es la diferencia entre pagar lo justo o perder dinero cada año. No esperes a que lleguen sanciones o ajustes: actúa ahora con el respaldo de expertos.

👉 Contáctanos ahora por WhatsApp y descubre cuánto puedes ahorrar revisando tu planificación fiscal.

Tags:
¿Necesitas ayuda?