Gestoría en Palma vs. online: ventajas de un asesor fiscal remoto
Digy_Admin
14 Jul 2025

El dilema actual entre cercanía y eficiencia

A medida que las empresas escalan y superan los 300.000 € de facturación, su necesidad de control fiscal, cumplimiento y optimización se vuelve más crítica. En ese punto, muchas se enfrentan a una decisión estratégica: ¿deberían trabajar con una gestoría tradicional local, o apostar por un modelo 100% online? ¿Y si existiera una vía intermedia que combine lo mejor de ambos mundos?

En este artículo te ayudamos a tomar una decisión informada, analizando las ventajas comparativas entre las gestorías presenciales (como las de Palma de Mallorca), las 100% online, y un modelo híbrido como el que ofrecemos en Digy Admin.


¿Por qué es clave elegir bien a tu asesor fiscal?

1. El asesor adecuado impacta directamente en tu rentabilidad

Cuando una empresa empieza a operar con márgenes más ajustados y obligaciones fiscales más complejas, elegir un asesor fiscal no es una cuestión de comodidad, sino de rentabilidad y seguridad jurídica.

Ejemplo: no aplicar correctamente una deducción por I+D o una compensación de bases negativas puede costar decenas de miles de euros al año.


2. La normativa fiscal avanza más rápido que muchas gestorías

El ecosistema normativo cambia constantemente: nuevos modelos, incentivos sectoriales, obligaciones para empresas con trabajadores remotos, etc. Necesitas un equipo que esté al día, no solo que “presente los modelos”.


3. Tener un asesor que se adapte a tu forma de trabajar

Las empresas modernas usan herramientas colaborativas, comparten información en la nube y esperan una comunicación ágil. El asesor fiscal debe estar alineado con esta dinámica. Elegir bien permite:

  • Anticiparse a errores.
  • Planificar cierres fiscales estratégicos.
  • Resolver dudas sin retrasos.

Errores frecuentes al elegir asesoría fiscal

A continuación, repasamos 7 errores comunes que cometen las empresas al elegir una gestoría, junto con sus consecuencias reales:


❌ 1. Priorizar solo el precio

Ejemplo: elegir una gestoría online “barata” sin personal asignado y con soporte genérico.

Consecuencia: respuestas genéricas, sin análisis de tu actividad o estructura societaria → pérdida de oportunidades de ahorro fiscal.


❌ 2. No revisar si trabajan con empresas de tu nivel de facturación

Ejemplo: gestorías acostumbradas a autónomos o microempresas que no contemplan estrategias de optimización para sociedades o startups con más de 300.000 €.

Consecuencia: planteamientos fiscales demasiado básicos, sin planificación avanzada.


❌ 3. Elegir solo por cercanía geográfica

Ejemplo: elegir una gestoría solo porque está cerca del despacho, sin evaluar su experiencia.

Consecuencia: comodidad a costa de expertise → errores o falta de profundidad fiscal.


❌ 4. No validar si entienden tu sector

Ejemplo: una startup tecnológica que contrata una gestoría sin experiencia en deducciones por I+D, activos intangibles o gastos en servidores cloud.

Consecuencia: miles de euros al año no deducidos o mal gestionados.


❌ 5. No exigir acompañamiento estratégico

Ejemplo: solo se presentan modelos trimestrales, pero nadie propone acciones para reducir la carga fiscal del año.

Consecuencia: el asesor fiscal no actúa como socio estratégico, sino como “notificador”.


❌ 6. Falta de disponibilidad real

Ejemplo: gestoría que solo atiende por email, con respuestas tardías o sin seguimiento.

Consecuencia: pérdida de plazos, dudas sin resolver, incertidumbre operativa.


❌ 7. No considerar la flexibilidad del modelo híbrido

Ejemplo: rechazar un asesor online por miedo a la falta de trato humano, sin valorar si también ofrece reuniones físicas o videollamadas personalizadas.

Consecuencia: se pierde eficiencia y agilidad por desconocimiento del modelo híbrido.


Estrategias para elegir bien tu asesoría fiscal

✅ Checklist para acertar en la elección

  • ¿Tienen experiencia con empresas que facturan más de 300.000 €?
  • ¿Cuentan con asesoramiento fiscal personalizado y no solo servicio contable?
  • ¿Ofrecen un modelo híbrido (presencial + online)?
  • ¿Tienen experiencia en deducciones, planificación fiscal y estrategia?
  • ¿Te atienden directamente especialistas o personal sin formación técnica?
  • ¿Tienen herramientas digitales para facilitar el envío de documentación?
  • ¿Te proponen mejoras o solo cumplen obligaciones?

🔧 Herramientas recomendadas para trabajar con una asesoría fiscal moderna

  • Firmas digitales avanzadas (Autofirma, Signaturit, etc.).
  • Gestores de documentos en la nube (Google Drive, Dropbox empresarial).
  • CRM y herramientas de seguimiento de tareas (Trello, Notion, etc.).
  • Comunicaciones centralizadas por WhatsApp Business y email seguro.

Caso real: cómo Digy Admin ayudó a una empresa a ahorrar y ganar visibilidad fiscal

El reto

Una empresa de servicios legales con sede en Palma, con 6 trabajadores, nos contactó tras años trabajando con una gestoría tradicional que:

  • No les ofrecía asesoramiento estratégico.
  • Presentaba los modelos con errores de interpretación sobre dietas y gastos de representación.
  • No detectó que podían acogerse a deducciones por formación interna y suscripciones a plataformas jurídicas.

Nuestra intervención

  1. Revisión de los tres últimos ejercicios fiscales.
  2. Propuesta de regularización voluntaria para corregir modelos mal presentados.
  3. Implementación de una planificación fiscal trimestral.
  4. Formación al equipo directivo para optimizar documentación y clasificación de gastos.

Resultados

  • Ahorro estimado de 18.000 € en el primer año.
  • Mejor organización documental → reducción de tiempo interno dedicado a tareas administrativas.
  • Confianza recuperada gracias al trato cercano y asesoramiento real.

¿Cómo puede ayudarte Digy Admin?

En Digy Admin ofrecemos un modelo híbrido que combina la cercanía de una oficina física en Palma con la agilidad y eficiencia del entorno digital. Así, no tienes que elegir entre presencial u online: puedes tener lo mejor de ambos.

🎯 Nuestros puntos fuertes:

  • Asesoramiento fiscal especializado para empresas con facturación superior a 300.000 € y startups con necesidades avanzadas.
  • Oficina en Palma de Mallorca para reuniones presenciales cuando lo necesites.
  • Acceso digital 24/7 para envío de documentación y consultas.
  • Equipo multidisciplinar que entiende tu negocio: fiscalistas, contables, asesores laborales y consultores estratégicos.

Conclusión: la decisión correcta se nota en la cuenta de resultados

Elegir una gestoría ya no es solo cuestión de proximidad. La verdadera diferencia está en contar con un equipo que combine visión estratégica, tecnología y asesoramiento real. En un entorno donde cada decisión fiscal cuenta, tener un socio como Digy Admin puede marcar la diferencia entre cumplir y optimizar.

👉 ¿Quieres comprobar si estás trabajando con la gestoría adecuada? Escríbenos por WhatsApp y hablemos de tu caso sin compromiso.

Tags:
¿Necesitas ayuda?