10 deducciones fiscales que la mayoría de empresas no aprovecha
Digy_Admin
26 May 2025

¿Estás dejando dinero sobre la mesa?

En España, cientos de empresas pagan cada año más impuestos de los necesarios. No porque estén incumpliendo, sino porque no conocen todas las deducciones fiscales que la ley permite aplicar.

Las empresas con facturación superior a 300.000€ o startups con crecimiento rápido suelen centrarse en el cumplimiento de obligaciones, pero descuidan la planificación fiscal y la búsqueda activa de beneficios. Este descuido puede suponer pérdidas de decenas de miles de euros al año.

En este artículo te mostraremos 10 deducciones fiscales que muchas empresas desconocen o no aplican correctamente, los errores más comunes que llevan a perderlas y cómo una asesoría experta puede ayudarte a aprovecharlas al máximo.


¿Por qué es clave conocer y aplicar las deducciones fiscales?

Contexto normativo

El sistema tributario español contempla diversas deducciones y bonificaciones para fomentar la inversión, la innovación, la contratación y el crecimiento empresarial. Estas deducciones están recogidas en:

  • Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS).
  • Normativas autonómicas específicas.
  • Reglamentos vinculados a I+D+i, medioambiente y empleo.

Impacto en rentabilidad

Aplicar correctamente las deducciones:

  • Reduce la carga impositiva de forma legal.
  • Mejora la liquidez disponible para reinversión.
  • Aumenta la competitividad al destinar más recursos a crecimiento.

Ventaja competitiva

Las empresas que optimizan sus deducciones ahorran miles de euros cada ejercicio, mientras que aquellas que no lo hacen pierden margen sin darse cuenta.


10 deducciones fiscales que la mayoría de empresas no aprovecha

1. Deducción por actividades de I+D+i

  • 📌 Qué es: permite deducir hasta un 42% de los gastos en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
  • Error común: no clasificar correctamente proyectos tecnológicos como I+D.
  • Consecuencia: se pierden importantes beneficios fiscales.

2. Deducción por inversiones en tecnologías medioambientales

  • 📌 Qué es: gastos en instalaciones o equipos que mejoran la eficiencia energética o reducen el impacto ambiental.
  • Error común: no documentar adecuadamente la inversión.
  • Consecuencia: se desaprovecha un incentivo creciente en 2025.

3. Bonificaciones por personal investigador

  • 📌 Qué es: reducción de cuotas a la Seguridad Social por contratar personal dedicado exclusivamente a I+D.
  • Error común: no diferenciar correctamente funciones del personal investigador.
  • Consecuencia: se paga más en cotizaciones de lo necesario.

4. Deducción por creación de empleo para trabajadores con discapacidad

  • 📌 Qué es: incentivos por contratación indefinida de personas con discapacidad.
  • Error común: no aplicar el beneficio al no registrar correctamente el contrato.
  • Consecuencia: pérdida de deducciones aplicables a nóminas.

5. Deducción por gastos en formación profesional

  • 📌 Qué es: deducción por costes de formación profesional para empleados.
  • Error común: no registrar formación interna o externa.
  • Consecuencia: se ignoran ahorros fiscales por gastos ya realizados.

6. Deducción por inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales

  • 📌 Qué es: beneficios fiscales para empresas que invierten en producciones audiovisuales españolas.
  • Error común: no aplicar por desconocimiento, incluso cuando hay inversión indirecta.
  • Consecuencia: se pierden incentivos relevantes en el sector creativo.

7. Deducción por creación de empleo para jóvenes menores de 30 años

  • 📌 Qué es: incentivo fiscal a la contratación estable de jóvenes.
  • Error común: no tramitar correctamente los contratos bonificados.
  • Consecuencia: no se aprovechan reducciones en cuotas e impuestos.

8. Amortización acelerada para inversiones en inmovilizado nuevo

  • 📌 Qué es: permite deducir más rápido el gasto en inversiones en maquinaria, tecnología o inmuebles.
  • Error común: aplicar amortización estándar sin revisar beneficios fiscales.
  • Consecuencia: retraso innecesario en el ahorro fiscal.

9. Deducciones por donaciones a entidades sin ánimo de lucro

  • 📌 Qué es: deducciones en el Impuesto sobre Sociedades por aportaciones a ONGs y fundaciones.
  • Error común: no contabilizar correctamente las donaciones o no elegir entidades acogidas a la Ley 49/2002.
  • Consecuencia: pérdida de deducciones automáticas.

10. Deducción por exportaciones de bienes y servicios

  • 📌 Qué es: incentivos fiscales para empresas que expanden su actividad internacional.
  • Error común: no aplicar la deducción por falta de documentación de operaciones exteriores.
  • Consecuencia: las empresas exportadoras pierden una oportunidad clara de ahorro.

Errores comunes al aplicar deducciones fiscales

1. No documentar adecuadamente los gastos deducibles.
2. Desconocer las actualizaciones normativas.
3. No diferenciar entre gastos deducibles y bonificaciones.
4. Presentar declaraciones sin revisión estratégica.
5. Dejar que la gestoría solo “cumpla plazos” sin planificación.
6. No aprovechar incentivos autonómicos.
7. No consultar con expertos antes de realizar inversiones.

Estrategias para evitar errores y maximizar deducciones

Checklist para aprovechar al máximo las deducciones

  • Revisar todas las inversiones y gastos elegibles antes de cierre fiscal.
  • Documentar cada deducción con contratos, facturas y justificantes.
  • Consultar con asesores para clasificar correctamente proyectos y gastos.
  • Planificar operaciones de inversión estratégicamente.
  • Utilizar software contable para seguimiento en tiempo real.
  • Mantenerse actualizado con cambios normativos.
  • Aplicar deducciones autonómicas además de las estatales.

¿Cómo Digy Admin ayudó a una empresa a recuperar 120.000€ en deducciones no aplicadas?

Una empresa tecnológica con facturación de 1,8 millones de euros llegó a Digy Admin tras varios años trabajando con una gestoría tradicional. Nunca habían aplicado deducciones por I+D ni por personal investigador, a pesar de desarrollar software propio.

🔍 ¿Qué detectamos?

  1. Gastos de I+D no clasificados como tales.
  2. Contrataciones de personal investigador sin bonificaciones aplicadas.
  3. Falta de deducciones por amortización acelerada en inversiones tecnológicas.

✅ ¿Qué hicimos?

  • Revisamos los ejercicios no prescritos, aplicando deducciones no aprovechadas.
  • Clasificamos proyectos tecnológicos como I+D, con documentación técnica.
  • Solicitamos devoluciones y compensaciones pendientes.
  • Planificamos deducciones para los ejercicios futuros.

📈 Resultado: la empresa recuperó 120.000€ en impuestos y ahora aplica correctamente todos los beneficios fiscales disponibles.


¿Cómo puede ayudarte Digy Admin?

En Digy Admin somos especialistas en detectar deducciones ocultas y optimizar impuestos. Nuestro enfoque combina:

  • Análisis exhaustivo de tu situación fiscal.
  • Planificación estratégica para maximizar ahorro.
  • Asesoramiento continuo, con oficina física en Palma y servicio híbrido en toda España.

No dejamos que tu dinero se pierda: lo recuperamos y lo protegemos.


Cada deducción no aplicada es dinero perdido

Las deducciones fiscales son una herramienta clave para reducir impuestos legalmente, pero la mayoría de las empresas no las aprovecha por desconocimiento o falta de asesoría experta.

👉 Escríbenos ahora por WhatsApp y descubre cuántas deducciones no estás aplicando en tu empresa.

Tags:
¿Necesitas ayuda?